Una frontera o un proceso migratorio es sinónimo de muerte, desaparición y sufrimiento. En 2018, de acuerdo con el Proyecto Migrantes Desaparecidos, se contabilizó la muerte de 3 mil 114 personas durante sus éxodos alrededor de todo el mundo. Tan solo en la frontera de Estados Unidos con México, fallecieron 376 migrantes.

Así que podríamos imaginar, con base en datos y en testimonios, que una frontera solo es un sitio compuesto de caos y desesperación: una zona en constante conflicto. Pero a su vez, también podría ser un lugar perfecto para fotografiar escenarios repletos de surrealismo, como si una valla metálica fuera parte de una muestra de arte, aunque en realidad se encuentre en medio de un desierto que ha sido testigo de mucho sufrimiento.

“Construir muros es, en mi opinión, más un símbolo que otra cosa, un gesto desesperado”.

“Las fronteras están desapareciendo a nivel existencial”, explica Richard Misrach, autor de esta serie fotográfica publicada en National Geograpihic, que muestra, si no una solución, sí el cruce de factores políticos, culturales e incluso, de rasgos de la naturaleza. “Rara vez aparecen en mis imágenes personas”, cuenta Misrach, “pero su huella siempre se percibe”.

La mayoría de estas fotografías fueron tomadas con una teléfono celular, en parte, debido a que debían ser tomadas con rapidez desde 2009, cuando Misrach se percató que cada vez se construían más muros; sin embargo, lo que intenta Richard con cada una de estas imágenes, dice, es generar “una reflexión seria sobre estas realidades”.

Técnica de rastreo

STOCK Four-TireDragTracks. Técnicas ancestrales de rastreo
Se trata de una técnica de rastreo utilizada por la Patrulla Fronteriza, que consiste en arrastrar neumáticos para desvelar huellas. Foto: Richard Misrach/National Geographic.

Espantapájaros

STOCK Effigy3. Macabras figuras
Se tratad de una especie de espantapájaros que halló Misrach en su travesía. Se encontró con más de una decena de estas figuras, que nunca supo si se trataban de alertas a migrantes o señales para la Patrulla frotneriza. Foto: Richard Misrach/National Geographic.

Muro

STOCK Wall EastOfNogales. ¿Muro o escultura?
Muro erigido en Nogales, Arizona, que desde la perspectiva de Misrach, “podría pasar por una escultura”. Foto: Richard Misrach/National Geographic.

Cerca solitaria

STOCK Wall LosIndios. Escultura fronteriza
Una valla colocada a medias en Los Indios, Texas. Foto: Richard Misrach/National Geographic.

Muro marino

STOCK Wall TijuanaEstuary. Muro en el Pacífico
Un tramo del muro se sumerge en el agua, al sur de San Diego, en California. Foto: Richard Misrach/National Geographic.

Campo de tiro

STOCK TargetRange. Campo de tiro
Agentes de la Patrulla Fronteriza practican su puntería en estos campos de tiro. Foto: Richard Misrach/National Geographic.

Barreras de Normandía

STOCK Wall Ocotillo. Barreras de Normandía
Estas barreras en una zona apartada en Ocotillo, California, son nombradas así, por su parecido a las barricadas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Foto: Richard Misrach/National Geographic.