La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, ya que son millones de adultos mayores quienes reciben este dinero bimestralmente. Perder el apoyo podría significar un golpe fuerte para los beneficiarios, así que si eres parte de la lista, conoce cuál es el requisito que si no cumples, te llevaría a perder tu pensión en 2025. ¡Toma nota para que no te pase!
Esta iniciativa fue implementada por el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de ayudar a las personas que no reciben una pensión digna por diversos motivos. En un inicio el monto que se entregaba era un poco más de mil pesos, pero con el paso de los años este llegó a tener incrementos. Siendo así, el último pago fue de 6 mil pesos, pero a partir de enero la cantidad será mayor.
Son millones de adultos mayores quienes forman parte del programa, por lo que en los últimos años ha mejorado mucho su calidad de vida. Este apoyo se deposita bimestralmente, es decir, cada dos meses, al igual que otros programas del gobierno mexicano. El dinero lo pueden usar para pagar servicios básicos y sus necesidades, como vestido, alimentación, servicios médicos, entre otras cosas; sin embargo, debes de tener la comprobación de supervivencia para seguir siendo beneficiario
¿Qué es la comprobación de supervivencia?
Se trata de un proceso obligatorio para las personas que reciben la Pensión Bienestar, tiene como propósito confirmar que los beneficiarios siguen vivos y están en condiciones de recibir los programas sociales. Este trámite es muy común, ya que busca evitar que los recursos tengan un mal uso o sean destinados a personas que no están vivas.
La comprobación de supervivencia se tiene que hacer cada seis meses y el proceso se puede realizar en las oficinas de la Secretaría del Bienestar, presentante los documentos necesarios para realizar el trámite. En el caso de que el beneficiario no pueda asistir presencialmente, puede ir un representante autorizado en su lugar.

¿Qué documentos necesito para presentar la comprobación de supervivencia?
- Tarjeta bancaria donde se reciben los pagos del programa
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cualquier documento que avale la identidad de la persona)
¿Qué pasa si no hago la comprobación de supervivencia?

En el caso de que el beneficiario no realice este proceso, la Secretaría del Bienestar suspenderá temporalmente la emisión de pagos del programa, lo que afectará la economía de la persona. Así que en el momento que se presente a las oficinas del Bienestar para regularizar su situación, podrá seguir recibiendo el apoyo, siempre y cuando presente la documentación requerida.
Ahora ya sabes que puedes perder tu Pensión Bienestar 2025 si no realizas la comprobación de supervivencia cada seis meses. Además, te mencionamos cuáles son los requisitos para que regularices tu situación, en el caso de que aún no lo hayas hecho, de otro modo la emisión de pagos continuará suspendido.