El Día de los Inocentes es una tradición que nació hace siglos pero que aún mantiene vigencia hasta nuestros días. Eso sí, gracias a las redes sociales y a la enorme cantidad de información que hay en el Internet, cada vez resulta más complicado hacer una broma cada 28 de diciembre. Algunos dirán que esto es de la generación X o los Millenials, pero te aseguramos que estas frases son a prueba de sabelotodos, incluso aquellos que nacieron en la era digital.
Pero antes de pasar a las frases, es importante dar un poco de contexto acerca del Día de los Inocentes. Mundialmente, se celebra el 28 de diciembre y su origen no es el más chistoso del mundo. De hecho, tiene que ver con una cruel matanza que se relata en el Nuevo Testamento del Cristianismo; se eligió esta fecha porque el acto fue tan atroz que tuvo que vincularse con las famosas “fiestas de los locos” que se celebraban en la época medieval.
Con el paso del tiempo y las adaptaciones culturales, el Día de los Inocentes se convirtió en un día en el que todos pueden decir bromas o frases que se salen de la cotidianidad como. “Quedé embarazada”, “Mi pareja me engañó”, etc. La mayoría ya cayeron en los clichés, pero algunas otras se adaptan perfecto a estos tiempos. ¿No sabes qué decirle a un sabelotodo este 28 de diciembre?, llegaste al lugar correcto.
Frases para decir en el Día de los Inocentes
Antes de que veas el listado de frases para el Día de los Inocentes, es importante que consideres una cosa: para que la broma sea creíble, debe guardar cierta verdad. Ahora sí que tienes la oportunidad de revelar un secreto que siempre hayas querido decir, pero esconderlo con la ironía y sarcasmo de esta celebración. Si te creen, tu alma habrá librado presión, y sino, todo queda en unas risas.
- “Este día debería ser tu cumpleaños, es una celebración a todo lo que representas” (para ese conocido al que le pusieron los cuernos y jamás se enteró).
- “Mejor no hables, si lo haces la gente se dará cuenta de que es tu día” (para el amigo que tiene los comentarios más desatinados del mundo).
- “¿Ya viste que las redes sociales van a cobrar por cada publicación que hagamos?” (para el amigo que se la pasa poniendo sus comentarios nadaqueverientos en Facebook).
- “Barra libre en mi casa a las 10 de la noche”, cuando lleguen les das una escoba y los pones a barrer.
- Eres guapo, inteligente, sencillo, interesante y toda mi línea… Pero solo por hoy”, por si quieres coquetear de una forma sutil y pícara.
- “Papá, me cobraron 300 pesos por ponerle aire a las llantas. ¿Estuvo bien no?”, si es que recién te prestaron el carro para andar por la Ciudad.
- “Mira má, un amigo está emprendiendo un negocio de Brownies, ¿le ayudamos?” (procede a ponerle la imagen del postre más desagradable que encuentres en Internet.
- “Hijo, me mandó mensaje tu maestra acerca del reporte que te puso antes de salir de vacaciones. ¿Me vas a decir qué hiciste o esperas a que yo hable con ella?”, la trampa maestra para desenmascarar travesuras.
- “Amor, me contaron que te vieron con (nombre de un amigo que haya frecuentado) y necesito explicaciones”, así podrás saber qué tan honesta es tu pareja.
- “Llego en 5 minutos, y si no fue así, lee nuevamente este mensaje”, infalible para los impuntuales.

¿Por qué el 28 de diciembre es el Día de los Inocentes?
El 28 de diciembre es el Día Mundial de los Inocentes, pero lo que hoy es humor antes era interpretado como una catástrofe. Este día se realiza la conmemoración de un relato religioso ubicado en el Nuevo Testamento. Este se centra la supuesta matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), la cual fue ordenada por el rey Herodes I, conocido como “El Grande”. El intento de este gobernador era impedir el crecimiento del nuevo Rey de Israel (Jesús).
El relato original dice que dicha matanza habría ocurrido días después de que los Reyes Magos visitaran al niño Jesús; sin embargo, la iglesia católica decidió asignarle el 28 de diciembre a esta conmemoración porque este día se celebraban las “Fiestas de Locos” de la Era Medieval, eventos en los que se hacían todo tipo de bromas entre las comunidades.

Ahora ya sabes el origen del Día de los Inocentes, porqué se celebra el 28 de diciembre y cuáles son las mejores bromas que le puedes hacer a tus amigos en este día. Recuerda que la frase que vayas a elegir tiene que guardar un poco de verdad para que sí sea creíble.