Este martes el presidente Yoon Suk Yeol anunció la Ley Marcial en Corea del Sur como parte de una declaración de emergencia para “erradicar las fuerzas pro-Corea del Norte y proteger el orden constitucional libre”. La noticia se dio a conocer después de las 9 de la noche en el país asiático y poco tardó en ser tendencia en todas las plataformas digitales. Ahora que la comunidad se encuentra bajo la autoridad militar de seguro te preguntarás cuál es el significado de la medida que busca garantizar la seguridad del pueblo y todos los detalles los tendremos más adelante. 

En las últimas horas la situación política y militar en Corea del Sur ha dado de qué hablar ya que el presidente Yoon Suk Yeol realizó una conferencia de prensa de emergencia para declarar la Ley Marcial. Esto se debe a la presencia de fuerzas anti estatales que “buscan derrocar el sistema y transmitir un país inadecuado a las generaciones futuras”. De modo que, con esta implementación se busca garantizar “la libertad y la seguridad del pueblo y la sostenibilidad del país”, sin embargo, también ocasionará inconvenientes a aquellas personas que han seguido los valores constitucionales de la nación. 

Aunque no se han señalado las medidas que tomarán las autoridades para la protección del gobierno y de la comunidad frente a la oposición a muchos aún no les queda claro el significado de esta declaración de emergencia. Por si fuera poco, la implementación de la ley ha comenzado a tener afectaciones en otros aspectos incluyendo a la industria del entretenimiento. 

¿Qué es una Ley Marcial? 

Ahora que las autoridades de Corea del Sur implementaron la Ley Marcial seguramente te has preguntado qué es o cuál es su significado. En términos sencillos es un sistema de gobierno que se aplica en situaciones extremas, como en guerras, rebeliones, disturbios o cuando el orden público está en peligro. A través de esta medida las fuerzas militares y el mismo gobierno asumen el poder de las autoridades civiles, como la policía y los tribunales, para tener un control ante la situación. 

Créditos: X @President_KR

Sin embargo, este decreto puede ocasionar la suspensión de derechos como la libertad de reunión o expresión, el ejército podrá arrestar a cualquier persona sin la necesidad de un juicio, también se realizan censuras a los medios de comunicación para controlar la información que se difunde y en casos extremos se realizan toques de queda para que la comunidad se quede en sus hogares durante horarios determinados. 

¿Cómo afecta la Ley Marcial a Corea del Sur?

Después de que el presidente Yoon Suk Yeol implementó la Ley Marcial por medio de las redes sociales se ha difundido información sobre las afectaciones que ha causado dicha medida. Primeramente se ordenó el despliegue del ejército en el territorio surcoreano, seguido de que la información de los medios de comunicación será controlada por las autoridades. Todas las actividades y reuniones políticas han quedado suspendidas, esto incluye la baja de los soldados en servicio militar activo. 

Por otra parte, las empresas de entretenimiento han comenzado a cancelar eventos, conciertos y festivales programados para los próximos días en el país. Mientras tanto, la Asamblea Nacional de Corea del Sur realizó una sesión para votar a favor de levantar la Ley Marcial, sin embargo, las fuerzas militares han anunciado que la mantendrán hasta que el presidente confirme la información. 

Créditos: X @vinicios_betiol

Mientras las autoridades de otros países están al pendiente de la situación que ocurre en Corea del Sur la embajada de México exhortó a mantener la calma a la comunidad que se encuentra en la región y los invita a estar informados a través de los canales oficiales, en caso de situaciones en peligro podrán llamar a los números de emergencia. 

Ahora ya sabes todo lo que está sucediendo en el territorio surcoreano luego de que el presidente Yoon Suk Yeol implementara la Ley Marcial ante la presencia de fuerzas a favor de Corea del Norte que, aparentemente, ponen en peligro la seguridad de la nación.