La noche del martes 22 de octubre se confirmó la muerte de Fernando Valenzuela, uno de los peloteros más emblemáticos del deporte en México. A través de la cuenta oficial de Los Dodgers se compartió un comunicado oficial para anunciar el fallecimiento del beisbolista a los 63 años. La noticia no tardó en causar diversas reacciones a través de las redes sociales, mientras algunas personas han optado por enviar sus condolencias otras recuerdan su trayectoria en las Ligas Mayores. 

Originario de Etchohuaquila, Sonora, Fernando Valenzuela Anguamea se interesó por el béisbol desde pequeño debido al interés de su comunidad y familia por el deporte. Con el tiempo sus habilidades como lanzador le permitieron ser parte de Los Dodgers de Los Ángeles en 1979 y esto dio paso al fenómeno Fernandomanía donde se consolidó como una estrella. Sin embargo, hace unas semanas fue ingresado al hospital debido a problemas de salud y una complicación hepática ocasionó un colapso multiorgánico que lo llevó a perder la vida. 

¿Quién era la esposa de Fernando Valenzuela?

El pitcher zurdo que dominaba el lanzamiento de screwball y antes de vivir su momento de fama y gloria junto al equipo de Los Dodgers también se dió una oportunidad en el amor. Ya que en 1981 se casó con Linda Burgos, una profesora de Yucatán que acompañó al deportista en el receso de las temporadas que se realizaron entre las ciudades de Etchohuaquila, Sonora y Mérida. 

Créditos: Instagram @fernando.valenzuela34

La ceremonia se realizó en la iglesia de María Inmaculada y debido a que fue un evento muy tradicional solo estuvieron presentes familiares y amigos del deportista, actualmente la pareja tenía 43 años de matrimonio.  

¿Cuántos hijos tuvo Fernando Valenzuela?

A partir de su matrimonio con Linda Burgos, Fernando Valenzuela se convirtió en padre de cuatro hijos, Fernando Junior, Ricardo, María Fernanda y Linda. El primero también se adentró al mundo del béisbol ya que jugó como primera base en los Padres de San Diego y los Medias Blancas de Chicago, a partir de 2006 formó parte de las ligas menores e independientes en México. 

¿De cuánto es la fortuna de Fernando Valenzuela?

Al ser un ícono de las Grandes Ligas que desde su debut obtuvo el premio Novato del Año, Cy Young y su talento en el campó logró inspirar a muchos jóvenes en Latinoamérica, es evidente que muchas personas tengan curiosidad por conocer a cuánto equivale su fortuna. Si bien la cifra no se reveló por parte del lanzador, diversas fuentes aseguran que su patrimonio es de 6 millones de dólares considerando su trabajo como pitcher así como patrocinios y publicidad. 

Créditos: Instagram @fernando.valenzuela34

Equipos de béisbol en los que jugó Fernando Valenzuela 

Fernando Valenzuela contó con una larga trayectoria de 30 años en el béisbol, su talento y habilidades le permitieron ser parte de la alineación de más de 10 equipos. A continuación te dejamos la lista completa donde el deportista mexicano dejó huella y a la vez le permitieron consolidarse como una estrella.

  • Mayos de Navojoa: 1977-1984 / 1988-1994
  • Tuzos de Guanajuato: 1977-1980
  • Leones de Yucatán: 1979
  • Los Angeles Dodgers: 1980-1990
  • Naranjeros de Hermosillo: 1982, 1997-2002?
  • California Angels: 1991
  • Charros de Jalisco: 1992, 1994
  • Baltimore Orioles: 1993
  • Venados de Mazatlán: 1993
  • Philadelphia Phillies: 1994
  • San Diego Padres: 1995-1997
  • St. Louis Cardinals: 1997
  • Águilas de Mexicali: 2004-2007

La noticia del fallecimiento de Fernando Valenzuela sigue causando diversas reacciones en el mundo y a través de las redes sociales, pues el pelotitas tiene un amplio recorrido e impacto en el mundo de las Ligas Mayores.