¿Cómo abordar los sentimientos de las familias cuando tiene que separarse?, el director de cine Emilio Portes cree que la mejor forma de llegar a estas emociones es con la comedia, por eso es que lanzó El precio de educarlos. Esta película, además de reunir a un reparto de lujo, nos adentra en el fenómeno del “nido vacío” (las sensaciones de los padres cuando sus hijos se desligan de su núcleo). Está inspirada en la producción francesa Mes très chers enfants, la puedes ver en MAX y no importa qué diga la crítica, es una obra que todos deben ver.
Si estás por dejar la casa de tus padres, o ya lo hiciste, es un ejercicio “obligado” ver El precio de educarlos. Pero no lo hagas en soledad, aprovecha la dinámica de la película para gozarla quedar con tus padres y gozarla juntos; a ellos también les encantará compartir 1 hora y media de su tiempo disfrutando de una comedia mexicana a tu lado. Está disponible en MAX y tiene un reparto encabezado por Joaquín Cosío, Angélica Aragón y Michelle Rodríguez.
¿De qué trata El precio de educarlos?
El precio de educarlos tiene como tema central el sentimiento de abandono en un padre y en una madre que ya no viven con sus hijos. “Los Contadores” son las figuras centrales de la historia, y ellos no pueden con el hecho de sentirse “olvidados” por aquellas personas a quienes educaron por tanto tiempo. Es por esa razón que idean un plan, sostenido en mentiras, para recuperar su atención y tiempo. Quizá suene demasiado dramático, pero la película aborda algo tan sensible con los toques de comedia necesarios.
La sinopsis oficial que da FilmAffinity sobre esta película de MAX dice: “Cuando los hijos de los contadores Rebolledo finalmente volaron del nido, los solitarios padres, al sentirse abandonados, inventan la loca idea de ganarse la lotería para que Pali y Marcelo se interesen nuevamente en ellos. Hacerse pasar por millonarios funciona de maravilla, tanto que sus hijos dejan sus vidas de lado para estar cerca de ellos. Pero las cosas se salen de control cuando empiezan a exigir la misma buena vida”.

¿Vale la pena ver El precio de educarlos?
La crítica no puede ser un parámetro para decir si vale la pena, o no, ver El precio de educarlos, y menos cuando no está unificada. Al ser un reciente lanzamiento de MAX no hay muchos puntos de vista que considerar; uno de los pocos parámetros que tenemos disponibles es el medidor de Internet Movie Databaes (IMDb), según este portal, la película tiene una calificación de 5.8 estrellas sobre 10, esto luego de 13 evaluaciones.
Nosotros consideramos que ver esta cinta de Emilio Portes es un ejercicio entretenido, y necesario, para comprender cómo es que se puede vivir el fenómeno de los “nidos vacíos”. Es claro que la intención de la película es satirizar con ello, pero la lectura no deja de recordarnos que no importa si dejamos la casa en la que crecimos, siempre tenemos que mantener un lazo de cercanía con quienes nos educaron.

¿Quiénes actúan en El precio de educarlos?
- Joaquín Cosío – ‘Sr. Rebolledo’
- Angélica Aragón – ‘Sra Aragón’
- Michelle Rodríguez
- Jesús Zavala
- Ianis Guerrero
- Édgar Vivar
- Verónica Bravo
- Eduardo España
El precio de educarlos pinta para ser la nueva sensación de MAX; su reparto te sacará más de una risa, y el mensaje de la película te hará reflexionar sobre la relación que tienes con tus padres o hijos, según sea el caso. No te la pierdas y dinos qué te pareció en comentarios.