México enfrenta una crisis en temas de trabajo que aumentó a partir de que inició la pandemia y creció de manera paulatina a lo largo de los últimos meses, pues de acuerdo con datos que presentó el Gobierno Federal, tan sólo en diciembre de 2021, más de 300 mil personas se vieron afectadas al perder su empleo.
Por lo anterior, la Gaceta Oficial de la CDMX publicó este martes los lineamientos para tramitar el Seguro de Desempleo 2022, programa de ayuda social que contempla las reglas de operación para el actual ciclo.
En esta ocasión, la cantidad que extiende el apoyo del Seguro de Desempleo es equivalente a la cantidad mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), misma que entra en vigor a partir del 1 de febrero de 2022.
Hasta por dos meses, el incentivo económico que ofrece el gobierno de manera mensual es de 2 mil 925.09 pesos.
Requisitos para solicitar el seguro de desempleo 2022
- Residir en la Ciudad de México.
- Tener entre 18 y 67 años de edad con 11 meses cumplidos.
- Haber laborado en un empleo formal por un periodo mínimo de 6 meses acumulados entre 2020 y 2022.
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a su voluntad.
- Crear una cuenta Llave CDMX en la página www.llave.cdmx.gob.mx.
- Llenar la solicitud en la plataforma de Seguro de Desempleo.
- Firmar una carta bajo protesta de decir verdad, en la cual se manifiesta no ser beneficiario de ningún otro programa social, o bien, percibir ingresos por pensión o jubilación.
- Darse de alta en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo.
Para realizar el trámite también se solicita la siguiente documentación en formato PDF o JPG, misma que debe estar completa y legible:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Constancia de semanas cotizadas
- Carta bajo protesta de decir verdad
¿Qué personas pueden beneficiarse con este programa?
- Habitantes de la CDMX
- Mujeres que perdieron su empleo por motivo de embarazo
- Migrantes connacionales repatriados o retornados
- Personas de comunidades indígenas sin empleo
- Personas pre y liberadas de centros de reclusión en la Ciudad de México