Mediante un comunicado, la Máxima Casa de Estudios dio a conocer los lineamientos para el regreso a clases en todos sus campos. Estos atenderán las condiciones necesarias para hacer frente a la pandemia por coronavirus.
La UNAM afirmó que tiene como principal objetivo proteger la salud de la comunidad universitaria, por ese motivo, se regresarán a clases y labores cuando la contingencia sanitaria lo permita y cuando las autoridades de salud competentes, así como su comité de expertos, crea que sea conveniente regresar a las aulas.
Cuando esto llegué a suceder, el retorno será de forma gradual y con las indicaciones que de a conocer la UNAM en sus redes sociales, estas se publicarán con 15 días de anticipación para que toda comunidad universitaria, integrada por alumnos, académicos y trabajadores, estén enterados de ello y se adapten a los mismos.
En dicho documento, la universidad declaró que el regreso a clases se basará en los siguientes principios: privilegiar la salud y la vida, solidaridad y no discriminación, economía moral y eficiencia productiva, así como la responsabilidad compartida. También informaron que la pandemia continúa y que se privilegiará el trabajo en casa.
Piden ayuda a los estudiantes
La UNAM pidió a los alumnos que se mantuvieran informados del sistema de semáforo de riesgo epidemiológico semanal y de las comunicaciones de la UNAM, así como su entidad académica o dependencia para la que realiza sus estudios o actividades relacionadas con los mismos.
También los invitó a asistir a las instalaciones de su entidad de acuerdo a las indicaciones de las autoridades de la misma así como las dinámicas que permitan respetar el aforo seguro. De igual manera, llamó a no acudir a actividades académicas o reuniones sociales con síntomas compatibles con COVID-19, para no ser un riesgo de potencial contagio para otras personas.
Estas son algunos de los lineamientos que se podrán reportar a las escuelas, entidades o facultades:
- Si forma parte de un grupo de población en situación de vulnerabilidad.
- Si sospecha o tiene confirmación de COVID 19. En estos casos, el estudiante no deberá acudir a la entidad, solo será necesario que en persona o por medio de un allegado realice el reporte al jefe de carrera a través de medios electrónicos.
- Ingresar y salir de forma ordenada por los filtros de seguridad sanitaria.
- Atender las indicaciones específicas, en especial las relativas al espaciamiento seguro.
- Portar la credencial de la UNAM que lo identifica como estudiante.
- Evitar compartir con otras personas dispositivos y utensilios de uso personal: teléfono celular, utensilios de cocina, equipo de protección personal, papelería.
La pandemia provocada por el coronavirus, obligó a millones de estudiantes en todo el mundo a abandonar sus estudios presenciales en las universidades. En algunos países el confinamiento ya se levantó y, con medidas necesarias, los alumnos regresaron a los salones. Aunque el semáforo en la Ciudad de México avanzó a color naranja, la UNAM dio a conocer cuándo será su regreso a clases.