Con el motivo de apoyar a nuestros niños y jóvenes, nos hemos encargado de realizar un resumen de las actividades diarias del programa Aprende en Casa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La mayoría de las respuestas a las preguntas de este curso necesitan de tu total comprensión y reflexión sobre las lecturas y videos que a continuación se muestran.No olvides guardar tus trabajos en la carpeta de experiencias para que al volver a clases se lo muestres a tu profesor o profesora. Sin más qué decir, comencemos:
Matemáticas
“El todo es la suma de las partes”
Resolverás problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.
Preguntas:
Del video: ¿Cómo sumar y restar números fraccionarios y decimales con signo?
1. Responde a las preguntas que se presentan en el video
2. Además de los ejemplos que observaste en el video, ¿qué otros casos conoces? Escribe al menos otros tres ejemplos.
R1: La pregunta es: ¿La tortuga se encuentra a mayor o menor profundidad de medio metro? Si consideramos que la respuesta al problema es 27/40 y 20 es la mitad de cuarenta, podemos argumentar que la tortuga se encuentra aun a mayor profundidad de medio metro bajo el agua.
VIDEOS:
Geografía
“El Índice de Desarrollo Humano”
Fortalecerás lo que has aprendido acerca de las diferencias en las condiciones socioeconómicas de un territorio, ya sea un municipio, un estado o un país.
Preguntas:
Del video: Espacios geográficos y desigualdad socioeconómica 1.
1. ¿Cuáles son las causas que contribuyen a que un país o región presente IDH alto o bajo?
Del video: Espacios geográficos y desigualdad socioeconómica 2.
2. ¿Las entidades de la República Mexicana presentan un Índice de Desarrollo Humano homogéneo? ¿Por qué?
R1: El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador que contempla 3 dimensiones del bienestar social: Ingreso económico satisfactorio, la educación y la salud.
R2: No, porque se aprecia una distribución desigual de bienes y servicios y el IDH nos indica que en varias entidades aun no se cuenta con los servicios básicos para subsistir.
VIDEOS:
Ciencias y Tecnología
Biología
“¿Cómo evitar el sobrepeso y la obesidad?”
Aprenderás a reconocer que una dieta correcta, combinada con actividad física y consumo de agua son aspectos básicos para evitar el sobrepeso.
Del video: La dieta mesoamericana.
Identifica las principales semejanzas y diferencias entre la dieta prehispánica y la actual en nuestro país, así como otros aspectos relacionados.
1. ¿Cuáles crees que son los aspectos que más podrían estar influyendo en las tendencias crecientes del sobrepeso y la obesidad?
R1: Las comidas ricas en grasas, comida procesada, la desinformación sobre los nutrimentos de los alimentos y una mala dieta.
VIDEOS:
¡FELICIDADES!
Has terminado con un día más de actividades y tareas. Ahora disfruta tu tarde libre, juega videojuegos, navega por tus redes sociales y sobre todo no te olvides de lo que hoy hemos aprendido. ¡Nos vemos luego!