Autoridades cibernéticas alertaron en días pasados la iniciativa con mensajes en redes sociales donde se invita a jóvenes para asistir a fiestas clandestinas cuya intención es provocar ‘inmunidad de rebaño’.
De acuerdo con los audios difundidos, al evento asisten personas portadoras del virus que van para contagiar a otros, “que te dé de una vez y así ayudas a que a otros les dé también”, se escucha.
A pesar de que la dirección con la supuesta fiesta no fue enviada y todo quedó en ser noticia falsa, policías municipales de Naucalpan dieron con cinco encuentros similares las noches del viernes y sábado.
Dentro de los municipios La Escalera, Izcalli Chamapa, San Lorenzo Totolinga, Río Hondo y Echegaray, decenas de jóvenes acudieron a eventos callejeros llamados de “inmunidad de rebaño“.
El Estado de México ocupa el segundo lugar en la lista de territorios más afectados por el Covid-19 dentro del país. Sin embargo, esto importó poco a los organizadores, ya que dentro de la invitación agregaron frases como “Ven a mi casa”, “Clandestinos” y “únicamente 30 pesitos” para juntar a decenas de personas.
Autoridades encontraron a las y los asistentes, muchos de ellos menores de edad, bailando reguetón y bebiendo. Las fiestas fueron suspendidas y se les pidió a los jóvenes regresar a sus hogares para no recibir una sanción.
De acuerdo con la explicación del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la inmunidad de rebaño consiste en lo siguiente:
“Si somos dos inmunes y una persona contagiada va e interactúa con otras, todavía puede contagiar, pero si somos cuatro, es menos probable que lo haga. Entre mayor cantidad de personas inmunes, menor probabilidad hay de que una persona contagie e infecte a los que restan”.