Twitter: @JLUIS_CUEVAS

Estamos en días claves para vivir el clímax del fútbol mexicano y por tanto, espero y deseo que solo hablemos de lo que suceda en la cancha, como desde hace poco más de 15 años no pasaba, 3 equipos capitalinos vuelven a estar en la antesala de la Gran Final, y los antecedentes dicen que siempre bajo esa condición, un capitalino levanta el título de liga, por ello, Celestes, Azulcremas y Auriazules les digo: vale la pena ilusionarse, no apasionarse nivel “argentino”.

Hace unos meses cuando me enteré de la llegada de Ricardo Peláez a Cruz Azul, vaticiné una gran época en La Noria y aunque el colchón y la experiencia dicen que los proyectos con Peláez levantan títulos a partir del segundo torneo, lo vivido en los últimos meses parece tan maduro, que en gran parte se debe al acierto en la continuidad en el trabajo de Pedro Caixinha, el método del portugués ya está probado en México, la elección de refuerzos en Cruz Azul ha sido de equipo grande y la exigencia de un equipo diferente, en relación al que ha tenido la afición cruzazulina en los últimos 20 años.

No pretendo minimizar a Monterrey, y aunque en nuestro fútbol la diferencia es mínima entre planteles, el torneo actual luce idóneo para que Cruz Azul termine con sus fantasmas, que mejor si en la mesa le toca compartir la fiesta de la Gran Final con el América, no habría mejor revancha en relación a la pesadilla sufrida hace 5 años en aquel Clausura 2013.

Pumas ha cumplido con un espectacular certamen, David Patiño se ha mantenido en el cargo con méritos propios, los auriazules nos han reiterado que el fútbol es de pasión, mística y actitud, algo de lo que careció Tigres, por tanto, parecería que el equipo del Pedregal con lo realizado ya tendría salvado el semestre, solo que enfrente en Semifinales tiene al equipo con el que no puede perder, y es ahí la gran injusticia para los de Patiño, futbolísticamente, la nómina de Pumas está por debajo de la nómina del América, no obstante, eso no le importa a la afición universitaria, quien seguramente querrá borrar la imagen de la Liguilla pasada y la del último partido de liga, donde con 9 hombres América les sacó el empate.

La exigencia en Monterrey está, pero por nada podrá compararse con la que vive su rival, Cruz Azul lleva más de dos décadas peleando por consumar la gloria y ahora le llaman novena, por ello, y aunque su lugar en la tabla los coloca como candidato, también carga con una presión especial, misma que se magnificará si en La Final se encuentran al América. El aprendizaje de los Cuartos de Final para ambos equipos refiere actitud y concentración en toda la serie, así que si algo extraño no sucede, Cruz Azul y América se volverán a ver las caras en una final.

Esta es la quinta ocasión que tres capitalinos están en semifinales de la Liga MX, en las anteriores cuatro, el campeón ha sido capitalino (1983-1984 América, 1994-1995 Necaxa, Invierno 1997 Cruz Azul, Verano 2002 América), la mesa está puesta, bien dicen que la venganza es un plato que se sirve frío y eso lo debe tener muy presente Cruz Azul.

HASTA LA PRÓXIMA