Un equipo de la Academia de Ciencias de Rusia ha logrado crear las plantas que brillan 10 veces más que sus precursoras, pues como hemos visto se conocen otras plantas que brillan en la oscuridad.
Los expertos que crearon la nueva planta informaron que lograron combinar una especie con el ADN de hongos bioluminiscentes para que pudieran brillar aún más.
En la fase preliminar, los científicos encontraron 35 moléculas prometedoras como lo fue una que pertenece a la familia química de la hidroxicloroquina, la cual será evaluada en laboratorio con otras seis moléculas de la misma familia.
También puedes ver: ‘Más cara que tanque de gasolina’ y otros MEMES por la escasez de cerveza en México
Ésta investigación fue publicada por medio de Nature Biotechnology, en donde se informó que la nueva técnica sirve para estudiar el funcionamiento interno de las plantas, asimismo, sirve para decorar los hogares.
El equipo de investigadores fue dirigido por Karen Sarkisyan e Ilia Yampolsky, quienes utilizaron plantas de tabaco para realizar el proyecto asegurando que son simples desde el punto de vista genéticos y crecen rápido.
Pero las investigadoras indican que la metodología puede ser aplicable para otras especies de plantas.
También puedes ver: Hay fuga en el Cutzamala, así afectará al Valle de México
Las plantas que se utilizaron para el estudio no generaron daños en su salud o en su ciclo de vida normal, además, el brillo el brillo que se obtuvo se pudo observar a simple vista en hojas, tallos, raíces y flores.
Asimismo, los científicos añadieron que no se agregaron químicos extraños para lograr que las plantas brillen.
El ácido cafeico es una molécula orgánica que lo contienen todas las plantas y se compone de dos enzimas, pero cuando se agrega una tercera, produce una molécula oxidada que emite fotones (10 mil millones por minuto).