Esta semana, la Ciudad de México será testigo de un fenómeno astronómico espectacular ya que la Luna, que se encuentra en su fase creciente, estará en conjunción con Venus, dando así un evento impresionante pues ser dará el acercamiento de dos o más cuerpos celestes en una sola región del Sistema.

luna-venus-evento-astronomico
Vía Twitter : @luisaSandinis4

Por lo que, si ves el cielo nocturno y no quieres perderte tan magnánimo suceso, te decimos cuándo y a qué hora será para que no te lo pierdas.

Foto de  Iman Gozal vía Unsplash

¿Qué es una conjunción?

Las conjunciones de los planetas y astros son el resultado del acercamiento aparente de dos o más cuerpos del Sistema Solar en una brecha del cielo. Estos fenómenos astronómicos son acontecimientos que podemos ver sin ayuda de ningún tipo de telescopio. Además, en varios casos, se puede apreciar, aunque exista contaminación lumínica. Es por esta razón que también se puede contemplar en los grandes orbes.

¿En qué fecha será la fase cuarto creciente?

Nuestro satélite natural alcanzará la fase cuarto creciente el 02 de marzo de 2020. Es decir, el Sol iluminará el 50% de la cara visible de la Luna. Este fenómeno también es conocido como fase 3.

Foto de Ahsan Avi vía Unsplash

Conjunción de la Luna y Venus

¿Cuándo es? | Este jueves 27 de febrero

¿A qué hora? | Sera en la noche, cuando el cielo haya oscurecido.

¿Dónde verlo? | El evento astronómico será transmitido por la plataforma de YouTube de la NASA, si no lo puedes ver en vivo.

Recomendaciones

Si piensas ver en vivo, la Conjunción de La Luna y Venus te damos los siguientes consejos:

  • Verlo por medio de binoculares o telescopios.
  • Descargar algunas aplicaciones como Skyview Free o Mapa Estelar, para ubicarte en la bóveda celeste.

Te puede interesar:

Pearl Jam lanza canción que se escucha apuntando el celular a la Luna

Luna y Venus dan un mágico espectáculo en el cielo